Club Deportivo Social Movimiento Funcional presenta sus protocolos internos para un mejor funcionamiento
Publicada el
Con la finalidad de poder regular y respaldar una sana convivencia y trato entre todos los asistentes de las actividades, es que el directorio, en conjunto con sus socios presentaron sus diferentes protocolos, los cuales estarán vigentes en cada actividad.
La directiva comunicó esto a todos sus socios, como también simpatizantes, buscando promover la sana convivencia y buenas relaciones.
Protocolo interno COVID-19
El siguiente protocolo tiene como objetivo complementar las normas sanitarias entregadas por el Ministerio de Salud y Ministerio del Deporte de Chile como medidas de seguridad e higiene para combatir la infección del SARS-COV2 o COVID-19.
Es por ello que todo participante de las diferentes actividades presenciales deberá tener en cuenta este protocolo, donde si por algún motivo no lo cumpliese, no podrá formar parte de los talleres.
Todo participante deberá llegar con mascarilla para ingreso de la clase, y solo podrá sacársela con autorización del profesional a cargo durante la actividad física o deportiva.
Al momento de ingreso a la clase se deberá tomar la temperatura
Posterior a la toma de temperatura se deberá aplicar alcohol gel y firmar lista de asistencia y consentimiento informado.
Cada participante deberá traer su botella con agua correspondiente.
Todo participante deberá venir vestido acorde a la actividad deportiva.
Según la actividad, deberá haber distanciamiento social dependiendo de la actividad del profesor.
Se negará acceso a participante con síntomas respiratorios.
Se negará a participante contacto estrecho o esperando resultado de algún examen PCR.
Se hará sanitización con alcohol a implementación posterior a cada clase de entrenamiento.
No deberá haber contacto físico o saludos manuales durante el ingreso o salida de la actividad deportiva.
Normas internas de convivencia
El objetivo de este protocolo es establecer las normas de interacción de los participantes durante las prácticas deportivas, promoviendo el respeto y las buenas costumbres.
Consideramos como organización que debemos ser un factor protector para todos los asistentes, es por ello que el no cumplimiento de estas normas, nos facultaran para pedir que el participante se retire de la actividad, ya sea presencial u online.
Sé pedirá puntualidad a los participantes de lo contrario, después de cierto tiempo no se le permitirá el ingreso a la actividad deportiva.
Los participantes deberán venir vertidos acordes a la actividad deportiva a realizar.
El profesional a cargo será responsable y autoridad a cargo de cada actividad deportiva.
Los participantes deberán mostrar respeto a sus pares, como a los profesionales a cargo.
Cuidar y velar por el buen uso de implementación.
Se deberá seguir las instrucciones y objetivos señalas de la clase.
Participante no podrá traer alcohol o drogas ni estar bajo el efecto de estas.
Se dará aviso de manera verbal alguna conducta indebida, no obstante, si la conducta persiste se podrá exigir el abandono de la actividad deportiva.
Ante alguna evidente conducta violenta que busque lastimar a otro participante, será verbalmente advertida y si esta persiste, se tendrá facultad de expulsar a la persona de la actividad deportiva.
Todo participante y profesional son iguales, por lo tanto, se escuchará y respetará promoviendo la igualdad y participación.
En caso de hurto o robo durante la actividad deportiva, los profesionales no se harán cargo de dicha pertenencia, y solo prestará apoyo ante una eventual denuncia de la acción.
Protocolo interno contra el abuso sexual, acoso sexual, discriminación y maltrato en la actividad deportiva nacional.
El presente protocolo interno tiene como objetivo complementar lo dictado por el decreto número 22 de la ley del deporte de Chile, buscando ser un factor de apoyo y proyección para todo atleta o deportista, participante o usuario de las diferentes actividades dictadas por nuestro club deportivo social.
Ante toda actividad deportiva el participante deberá llegar vestido acorde a la actividad, y en el caso de existir un espacio destinado para el cambio de ropa (camarines) no debe ser compartido entre menores y mayores de edad, además estarán separados por sexo.
Queda prohibido el cambio de ropa al aire libre (se considera incluso el cambio de polera y quedar a torso desnudo).
No se tolerará insultos racistas ni discriminatorios, haciendo alusión, por ejemplo, a la orientación sexual o genero de nuestros participantes o profesores, independiente del origen del comentario será sancionado con rigurosidad.
Apelamos a la sana competencia y compañerismo, por lo tanto, cualquier conducta de maltrato, ya sea físico o psicológica será reconocida y sancionada.
Queda prohibido el registro audiovisual de personas externas a la actividad sin autorización previa, más aún considerando participantes menores de edad.
Toda actividad donde participen menores de edad, éste deberá tener un tutor o apoderado, quien autorice su participación, como también publicación de fotografías o videos de las actividades realizadas.
Se da por inaugurada la iniciativa financiada por FFOIP 2023 en la Villa Don Mateo 2 de Rancagua Con presencia de autoridades locales y regionales se dio inicio a “Tenis de mesa inclusivo en tu villa”, una iniciativa financiada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2023. Este sábado 15 de julio…
Nuestro club será beneficiario del FFOIP 2023, el cual está dirigido a fortalecer las organizaciones sociales o sin fines de lucro que tienen un gran impacto en la comunidad El pasado 3 de julio 2023 se informaron los resultados del FFOIP 2023 el cual tiene destinado financiar un total de 33 proyectos a nivel regional…
CDS Movimiento Funcional se adjudica FONDEPORTE para poder financiar actividad de tenis de mesa FONDEPORTE a través del Instituto Nacional del Deporte de Chile contempla un proceso de adjudicación de sus proyectos con una matriz de puntaje, el cual da como resultado una lista de proyectos financiables. Si por alguna razón uno de las organizaciones…
CDS Movimiento Funcional se adjudica Subvención Mayor 2024 de la Ilustre Municipalidad de Rancagua Por tercer año consecutivo a través de la Ilustre Municipalidad de Rancagua y su concejo Municipal CDS Movimiento Funcional se adjudicó la subvención mayor. Este financiamiento permite que año tras año diferentes organizaciones sin fines de lucro de la comuna puedan…
Grata noticia desde el Ministerio del deporte de Chile, quienes informaron que Club Deportivo Social Movimiento Funcional ha sido beneficiario de FONDEPORTE 2023 por partida doble. Como informamos anteriormente, el club ha sido seleccionado para ejecutar “Entrenamiento enfocado en personas mayores 2da versión”, iniciativa financiada por el Fondo del Fomento Para el Deporte 2023. Sin…
Tras confirmación de nuevas sedes con actividades, Club Deportivo Social Movimiento Funcional oficializa la suma de cuatro nuevos profesionales del deporte y la salud. Como informamos anteriormente, el club ha sido beneficiario de diferentes fondos concursables para el desarrollo de diferentes actividades deportivas en diversos sectores de Rancagua. Esta expansión en cuanto a territorio no…